Actualidad
DOLAR
$967,98
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.206,90
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,98
Euro
$1.129,17
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,74
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.469,95 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Generación Empresarial y Ricardo Claro Valdés 2014.
El primero de estos galardones fue para el empresario y emprendedor Juan Pablo Swett por promover la ética y las buenas prácticas en sus organizaciones, y quien estuvo acompañado por su familia.
El Premio Ricardo Claro Valdés recayó en Antofagasta Minerals (AMSA) y el reconocimiento lo sostiene su presidente ejecutivo, Diego Hernández, quien aparece en la imagen junto a María Luisa Vial de Claro.
Esta distinción, entregada hace seis años, busca fomentar el compromiso con la ética empresarial y destacar a las compañías cuya gestión de estos temas haya permeado la cultura organizacional.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.