Presidente Gas Natural Fenosa: "Hemos llegado a Chile para quedarnos y ayudar al desarrollo energético"
Tras anunciar un plan de negocios en Chile para los próximos cinco años, el ejecutivo destacó que "Chile es un país muy importante, es un país serio, jurídicamente predecible seguro y sobre todo con una capacidad de crecimiento valorable".
Como "un país serio" calificó a Chile el presidente de Gas Natutal Fenosa, Salvador Gabarró, tras el anuncio de inversión por US$ 1.100 en diez años para expandir servicio en el país.
"Chile es un país muy importante, es un país serio, jurídicamente predecible seguro y sobre todo con una capacidad de crecimiento valorable", indicó.
Debido a lo anterior, el ejecutivo aseguró que la firma llegó al país para quedarse y bajo ese contexto presentaron el Plan de Crecimiento de Gas Natural.
"Hemos llegado a Chile para quedarnos y ayudar al desarrollo energético", afirmó.
Esta tarde, los máximos ejecutivos del grupo Gas Natural Fenosa anunciaron el plan que consiste en una inversión de US$ 700 millones en los próximos cinco años, a los que se suman otros US$ 300 millones para 2025.
Con ello, se pretende conectar 500 mil hogares adicionales en los próximos cinco años, beneficiando a más de 2 millones de personas y 800.000 hogares.
Te recomendamos

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Economía y Política
En medio del debate sobre el alza de las contribuciones, la recaudación del impuesto territorial aumentó 8% en período enero-abril | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

Mercados
Latam Airlines se consolida como la acción más transada de la bolsa chilena tras desplazar a SQM | Diario Financiero

Empresas
Bernardo Larraín Matte, presidente de Empresas CMPC en Erede: “Se ha deteriorado la fortaleza institucional de Chile” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.