Si bien hace más de un mes que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) le solicitó más antecedentes a El Puerto de Liverpool, en el marco de su plan de ingresar a la propiedad de Banco Ripley, la mexicana aún no envía nada.
Así lo explicó ayer el superintendente Eric Parrado, tras el II seminario de ciberseguridad “Mind the gap”, organizado por la institución junto a la embajada Británica. De todos modos, la autoridad explicó que el proceso avanza de manera adecuada.
“El proceso de Liverpool-Ripley es un proceso normal, ajustado a los procedimientos regulares que hace la Superintendencia y estamos en la etapa en que hemos solicitado información más precisa, información adicional respecto al primer envío de antecedentes”, dijo.
“No puedo revelar los detalles de esa información, pero obviamente son procedimientos normales en términos de entender todas las características, por ejemplo, de la propiedad de Liverpool en México y de los grupos controladores (...) Es bien importante conocer la estructura de propiedad de Liverpool”, explicó.
En otro ámbito, respecto a la ley de prepago para entidades no bancarias, Parrado añadió que la SBIF y el Banco Central están avanzando con celeridad en lo que refiere a la normativa y reglamento, y espera ver resultados durante la primera mitad del 2017.