Actualidad
DOLAR
$950,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.318,80
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,43
Euro
$1.114,85
Real Bras.
$176,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,46
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.682,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) volvió a multar a una entidad financiera este año por infringir la Tasa Máxima Convencional. La entidad regulatoria sancionó a Santander por 2.270 UF, equivalente a casi $ 75 millones.
El castigo impuesto por el organismo dirigido por Mario Farren fue dado a conocer por el banco a través de hecho esencial.
La compañía de capitales españoles presidida por Claudio Melandri detalló que “ha interpuesto un recurso de reposición, encontrándose pendiente su resolución por parte de la Superintendencia”.
La multa a Santander es la cuarta del año que recibe una institución financiera por transgredir las tasas de interés que establece la legislación para operaciones de crédito. La semana pasada Banco Security fue multado por cerca de $ 20 millones por las mismas faltas.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.