Actualidad
DOLAR
$963,77
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.133,65
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,77
Euro
$1.126,36
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,38
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.394,47 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El tradicional período de vacaciones en febrero no ha significado la detención de la carrera por las próximas elecciones en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Mientras el grupo que ha levantado la opción del socio de Sonda Andrés Navarro como alternativa para competir sigue trabajando en el diseño de un programa de gobierno corporativo, ayer la Asociación de Industriales del Plástico (Asipla) entregó su apoyo formal a la reelección de Hermann von Mühlenbrock como presidente del gremio que agrupa a los industriales para el periodo 2015-2017.
Según Asipla, el apoyo reconoce la labor desarrollada por la Sofofa en los últimos dos años y se sustenta en la agenda de unidad y crecimiento impulsada bajo la presidencia de Von Mühlenbrock, la que recoge en forma importante las sensibilidades de sus asociados.
El presidente de Asipla, Julio Compagnon, destacó que "Hermann ha instalado un estilo de trabajo participativo, donde la visión de los diferentes gremios es parte integral del plan de desarrollo y los lineamientos del quehacer de Sofofa. Creemos que él representa la mejor opción en Sofofa para proyectar esta unidad gremial hacia el futuro, especialmente en la actual coyuntura económica y social de nuestro país".
Asimismo, ayer Roberto Fantuzzi, presidente de Asexma -otro de los gremios asociados a la federación gremial-, dio su respaldo a la reelección de Von Mühlenbrock.
Días antes, había manifestado que estaba "indeciso" en esta contienda.
Está previsto que las eleccione sean a fines de abril.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.