Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
En agosto próximo, la Escuela de Posgrado de Negocios de la Universidad de Stanford, una de las más reconocidas a nivel mundial, aterrizará en nuestro país, para impulsar por primera vez en Latinoamérica el programa Stanford Ignite, enfocado en desarrollar la innovación y el emprendimiento.
La iniciativa está dirigida a profesionales que quieran aportar con un pensamiento de innovación y emprendimiento a su actual trabajo y a quienes buscan empezar su propio negocio. Un máximo de 50 personas será elegido para este programa que se impartirá del 8 de agosto al 26 de octubre de 2014 en las dependencias de Microsoft Chile.
Stanford eligió a Chile como el tercer país –tras Francia e India– para implementar el programa Ignite, por ser uno de los centros de emprendimiento más fuertes de la región.
“Estamos realmente impresionados e inspirados con la tremenda actividad de innovación en Chile. Este país es un ejemplo perfecto del trabajo conjunto del sector público, el sector privado y las universidades para impulsar el emprendimiento, por lo que nos parece un muy buen lugar para comenzar a expandirnos por la región”, afirmó la decana y directora asistente de los Programas de Innovación Global de Stanford, Bethany Coates.
Los postulantes al programa deben ser profesionales que tengan como mínimo un título de pregrado o que estén realizando un programa de posgrado, pero que no sea de administración de negocios (MBA) o alguna especialización en esa área, ya que lo que se busca es contar con un cuerpo de estudiantes muy diverso y que aporte distintas miradas.
La meta es ayudar a los participantes a definir, formular y desarrollar sus puntos de vista, para luego transformar sus ideas e innovaciones en un plan de negocios viable.
El programa Stanford Ignite también estará disponible en Beijing, China, desde el otoño boreal 2014.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.