Un salto de 13% registraron las acciones de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), controlada por el grupo Luksic, luego de que medios de prensa alemanes publicaran que la chilena estaría explorando una unión con la germana Hapag-Lloyd.
Según el Berliner Morgenpost y el Die Welt, altos ejecutivos de ambas compañías se habrían reunido en Miami, EEUU, hace un par de semanas para discutir el posible acuerdo, que iría desde una fusión de ambas empresas hasta convenios de actuación conjunta en ciertas líneas.
Sin embargo, la compañía local comunicó, tras el cierre de la jornada bursátil, que “CSAV mantiene en la actualidad conversaciones con diversos actores de la industria, incluyendo tratativas con la empresa alemana Hapag-Lloyd AG para la posible combinación de carga u otras formas de asociación respecto de sus negocios de portacontenedores”.
En todo caso, Vapores aclaró que “hasta la fecha estas conversaciones no han resultado en ningún acuerdo entre CSAV y Hapag-Lloyd”.
La naviera añadió que “durante los últimos años CSAV ha adoptado una serie de medidas para hacer frente a las dificultades que enfrenta el negocio naviero. Entre ellas, se encuentra la implementación de operaciones conjuntas con otras navieras y acuerdos para combinación de carga”. Dentro de este tipo de asociación, se enmarcarían las conversaciones con la firma germana.
Como consecuencia de las publicaciones en medios germanos, las acciones de Vapores saltaron hasta 26,73%, cerrando luego con un aumento de 12,99%, con lo que la Bolsa de Comercio pidió a la firma explicar “cualquier circunstancia especial o hecho relevante que pueda explicar tal variación significativa”.
Los rumores de fusión se propagaron, puesto que las firmas ya habrían sostenido conversaciones en el pasado, lo que finalmente no se concretó. El CEO de la compañía germana, Michael Behrendt, declinó responder a las consultas de los medios alemanes sobre el tema.
De acuerdo con periódico alemán, las conversaciones con Vapores vendrían luego de un intento frustrado de Hapag-Lloyd de fusionarse con Hamburg Süd.
Frente a frente
Hapag-Lloyd es la cuarta naviera más grande de la región con un 4,2% de la flota del mundo. La compañía fundada en 1907, posee 152 buques con una capacidad de 730 mil TEU. Vapores, creada en 1872, tiene 53 naves, con una capacidad de 249 mil TEU.
Además, la europea transportó unos 5 millones de TEU durante el año pasado, mientras que CSVA movió 1,9 millón de TEU. Hapag-Lloyd tiene unos 100 servicios de línea, contra 30 de la chilena.
La germana tuvo ingresos por 1.664 millones de euros durante el tercer trimestre, contra
US$ 816 millones de CSAV. Hapag-Lloyd ganó 16,6 millones de euros entre julio y septiembre, contra la pérdida por
US$ 46 millones de la chilena en igual lapso.