La Superintendencia de Pensiones explicó hoy que no es recomendable que los afiliados tomen decisiones respecto de dónde mantener sus fondos de pensiones considerando solo un activo en particular, como en este caso es China y los efectos que está provocando en los mercados.
Según la entidad, por el contrario, la relevancia de decisiones de este tipo hace aconsejable que también revisen otras variables que inciden en la rentabilidad de sus ahorros previsionales, como la variación del tipo de cambio y la proporción de la inversión que mantienen en activos de renta fija y de renta variable, entre otros".
Esto porque las inversiones de los fondos de pensiones destinadas a China corresponden al 2,9% del total de estos fondos, siendo el que más lo hace es el A, con un 6,4% al cierre de mayo.

Por último, desde la Superintendencia se destacó que también es importante que los afiliados consideren el horizonte de inversión, ya que los afiliados más cercanos a pensionarse podrían sufrir pérdidas irreversibles, si al momento de evaluar sus opciones de inversión toman decisiones erradas por no contar con toda la información relevante para su caso en particular.