Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de julio de 2015 a las 17:03 hrs.
Un nuevo revés para las AFP en la reorganización de Enersis. Esta tarde la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) rechazó el recurso de reposición interpuesto por Habitat y reafirmó que la operación no es una operación entre partes relacionadas, tal como se había pronunciado con anterioridad.
"Se reitera que esta Superintendencia estima que, si bien la fusión propuesta en el marco de la reorganización societaria informada por Enersis es una operación en que intervienen personas relacionadas, a la referida fusión así como a la reorganización societaria considerada en su conjunto no les resulta aplicable las disposiciones del Título XVI de la Ley de Sociedades Anónimas, sino sólo las disposiciones que regulan específicamente los acuerdos comprendidos en dicha reorganización societaria", dice el documento.
Cabe recordar que el pasado 20 de julio la SVS se pronunció sobre la reestructuración de Enersis y dijo que a la reorganización societaria anunciada por el holding no le es aplicable la normativa sobre operaciones con partes relacionadas, sino que sólo las disposiciones especiales que regulan sus etapas.
La respuesta no fue bien recibida por las AFP, en especial para Habitat y Capital, que habían criticado públicamente el esquema planteado por el controlador de Enersis, la italiana Enel. Es por ello, que ambas firmas interpusieron un recurso de reposición frente a la resolución.
En esta ocasión, el regulador insistió en que el criterio expuesto "no implica una atenuación de las responsabilidades y obligaciones contempladas en la Ley de Sociedades Anónimas para los directores, sino el reconocimiento de los deberes generales de actuación de los mismos".
"En efecto, se reitera que los eventuales conflictos de interés que deba resolver la administración de las sociedades involucradas durante el desarrollo del proceso de reorganización deben sujetarse, como toda actuación del directorio, a la consecución del "interés social", cumpliendo las diversas disposiciones que establece la aplicación de tal principio para los directores. Asimismo, se señala que los directorios de dichas sociedades deberán contar con información suficiente, amplia y oportuna del proceso de reorganización societaria y difundirla adecuada y oportunamente".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.