DOLAR
$944,65
UF
$39.623,18
S&P 500
6.802,88
FTSE 100
9.776,25
SP IPSA
9.411,43
Bovespa
152.788,00
Dólar US
$944,65
Euro
$1.084,06
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,53 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.989,17 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
A más de dos meses de dejar la Superintendencia de Pensiones en el marco de la polémica por la fusión de las AFP Cuprum y Argentum, la ex superintendenta Tamara Agnic reaparece.
La ingeniera comercial retomó la presidencia ejecutiva de Agnic Consultores, firma que creó a fines de 2012 tras dejar el sector público luego de desempeñarse por tres años como titular de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Según su web, Agnic Consultores se especializa en el diseño e implementación de estrategias corporativas asociadas con la ética en los negocios, la prevención del lavado de activos, el financiamiento de terrorismo y el control de la corrupción.
El viernes 1 de abril, Agnic publicó una columna en Diario Financiero titulada “Corrupción entre privados”, donde hacía un llamado no sólo a analizar la corrupción dentro del aparato público, sino también al interior del sector privado. 
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.