Actualidad
DOLAR
$967,48
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,48
Euro
$1.130,54
Real Bras.
$179,04
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
64,21 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.475,45 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La sociedad de empresas que agrupa Cristalerías de Chile, entre las que se incluye a Viña Santa Rita, acumuló utilidades por $ 19.358 millones entre enero y septiembre de 2014, cifra que representa un aumento de 31,9% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, donde las utilidades fueron de $ 14.675 millones.
El grupo también destacó el aumento de un 9,9% en sus ventas consolidadas durante los primeros nueve meses del año, que ascendieron a $ 183.512 millones.
Cristalerías de Chile atribuyó la mejora del desempeño grupal a septiembre al aumento de un 12,5% en las ventas de Viña Santa Rita (que acumuló $99.901 millones en el periodo) y de un 8,1% de Cristalchile Vidrio, señaló en el reporte entregado a la SVS.
Negocio vitivinícola
Por su parte, Viña Santa Rita continuó con el buen desempeño de su negocio, en el que acumuló ganancias brutas por $ 43.849 millones a septiembre de 2014, un 33,9% más que el registro al mismo mes de 2013, cuando alcanzaron a $ 32.751 millones.
La compañía atribuyó el buen desempeño logrado en sus resultados económicos a las mejoras en rentabilidad del negocio que han obtenido mediante la consolidación de su estrategia de posicionamiento de la línea de vinos Premium, orientada a la excelencia operacional y un aumento "ostensible" en los márgenes de contribución, indicó.
Las ventas consolidadas en el mercado local, junto al aumento de los márgenes brutos consolidados por el aumento de los precios promedio en el mercado de exportaciones, menores costos en el mercado local y un favorable tipo de cambio fueron el motivo del aumento en los resultados del periodo.
Entre enero y septiembre de este año, Viña Santa Rita y sus filiales acumularon un EBITDA de $ 14.455 millones.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Encargados de cumplimiento ilustran los desafíos que se han encontrado en la implementación de la nueva Ley de Delitos Económicos, con foco en un aspecto desafiante para la compañía.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.