La contracción en el mercado automotor se prolongaría en 2015, llegando a niveles vistos en 2010, pronosticaron los gremios del sector tras cerrar el balance de 2014.
Según informó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), el ejercicio anterior cerró con 337 mil unidades vendidas, 10,8% menos que 2013. Para este año se esperan 275 mil unidades.
Mirada similar tiene la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (Cavem), que estima que los vehículos nuevos tendrán inscripciones del orden de 280 mil a 300 mil unidades, muy inferior a los 339 mil que registraron en 2014.
Además, diciembre logró posicionarse como el segundo mes con mayores transacciones del ejercicio, después de enero. Esto se explica porque algunos consumidores anticiparon sus compras, producto de la entrada en vigencia del impuesto verde, dijo Anac.
En el mercado de camiones, esta asociación informa que para 2015 también se registrará una merma de 13%, con 11.000 unidades vendidas.
Ha influido en esto, los proyectos de inversión postergados, paralizados o desistidos, lo que impacta en el segmento de vehículos pesados.
En buses, hubo ventas por 3.221 unidades en 2014 y para este año, serían unos 2.450.
Respecto al segmento de vehículos usados, considerando los automóviles, SUV y comerciales, se registró un alza de 13,4% en 2014, con 867 mil unidades, informó Cavem.
El segmento que impulsó el crecimiento fue el de comerciales, con 17,1% de alza. Los SUV tuvieron una variación de 15,3%.
Sobre la antigüedad de las unidades, el 36,2% de la venta, tiene menos de cinco años desde su fabricación.
