Luego que la presidenta de la
República, Michelle Bachelet, firmara esta mañana una iniciativa legal para derogar la Ley Reservada del
Cobre, el presidente Ejecutivo de la entidad, José Pablo Arellano aseguró que la iniciativa "es una buena noticia para Codelco".
"Es una buena noticia para Codelco y para el país.
Terminar con la Ley
Reservada del Cobre forma parte de la modernización de la
empresa y de la institucionalidad chilena en general. Constituye un avance que,
sumado a la nueva Ley
de Gobierno Corporativo que se discute en el Congreso, aumentará la
competitividad de Codelco y mejorará sus posibilidades de desarrollo", precisó Arellano.
Asimismo, sostuvo que "este es el único impuesto con un destino
específico en nuestro sistema. No conozco otra empresa que tenga este tipo de
gravamen, donde se cobra un impuesto a partir de sus ventas y no de sus
utilidades, independiente del uso que se le dé a ese impuesto".
En este sentido, José Pablo Arellano explicó que sólo durante la administración de Bachelet
-desde 2006 al primer semestre de este año- Codelco ha entregado más de
US$ 23.300 millones al Estado, de los cuales más de US$ 4.200 millones fueron traspasados a las Fuerza Armadas, a través de esta norma que
ahora se va a derogar.
Arellano reiteró
que "no se trata de desconocer ni la importancia ni las necesidad de
financiamiento de las Fuerzas Armadas, ya que el mismo proyecto de Ley
establece un sistema alternativo para asegurar que continuarán contando con los
recursos indispensables para cumplir su función y mantener su excelencia".