Tres son los hijos del empresario Jorge Gálmez Puig: Nicolás, María Ignacia y Antonia Gálmez Tunis. Y son quienes por estos días están cobrando un inesperado protagonismo público en el mundo empresarial. Esto a raíz de que esta segunda generación, los Gálmez Tunis, fueron quienes, al mando de los negocios, entraran en tratativas para traspasar Mall Sport a un fondo ligado a la gestora financiera Capital Advisors.
Este complejo inmobiliario comercial ubicado en Avenida Las Condes, lo había creado en solitario, en 2004, Jorge Gálmez, ex accionista de Almacenes Paris, marcando en aquellos años un hito en el rubro de centros comerciales en Chile, pues se trató de uno de los primeros malls temáticos del país, y centrado en una actividad en la que el empresario previó el auge que tendría: la vida deportiva y al aire libre.
Pero dos décadas después es la segunda generación de esta familia empresaria la que -aseguran personas cercanas- definió su voluntad de diversificar sus activos, e ingresar a proyectos con socios, de acuerdo con una política de inversión diseñada y aprovechando además la etapa de madurez que ya ha alcanzado el complejo comercial.
De allí que gestaron una serie de conversaciones con diversos inversionistas para arribar a un potencial deal, siendo la casa financiera Capital Advisors quien se llevó el acuerdo (ver recuadro). En el vehículo de inversión que Capital Advisors generó para comprar Mall Sport -Fondo Capital Advisors Rentas Comerciales-, los Gálmez Tunis se quedarán con el 10% aproximadamente, en línea con aquella política de inversión y porque el activo se alinea con su área de expertise.
Ingeniero comercial de la Universidad Finis Terrae, Nicolás Gálmez trabaja en Mall Sport desde hace unos 15 años, mientras Antonia Gálmez ha seguido la veta deportiva en su vida profesional. Ella dio vida hace casi dos años a Four Elements Travel, una agencia especializada en la creación de experiencias deportivas personalizadas, en áreas como surf, esquí, bicicleta, entre otras disciplinas.
Si todo marcha de acuerdo con lo previsto por las partes, cerrarán la transacción el 30 de septiembre, en un acuerdo que ha estado asesorado por el lado de los Gálmez Tunis, por Matías Lyon como asesor financiero -y quien es director de Mall Sport- y por el abogado Enrique Prieto, PwC, y Ulloa y Cía en materias contables y tributarias. Por los compradores de Capital Advisors, el estudio B&E.
Muelles flotantes y el pendiente de Punta Puertecillo:
los otros negocios que gestó Jorge Gálmez
Más allá de Mall Sport, a la familia de Jorge Gálmez le aguardan otros negocios que ha desarrollado en los últimos años este empresario.
Un poco de historia. Tras desligarse de la propiedad de la entonces Almacenes Paris, Jorge Gálmez inició un camino en solitario para desarrollar diversas empresas, a través de un holding, Inmobiliaria e Inversiones Cerro Verde, al que en 2007 dotó de una estructura con profesionales externos.
Entre ellos, en esa época trabajaron con él Carlos Plass, también exgeneral manager de la antigua concesionaria del aeropuerto de Santiago, SCL, y antes un alto ejecutivo de supermercados Santa Isabel. También estuvo en ese grupo Andrés Parodi, quien fue el CFO de ese holding de Gálmez y hoy es el gerente regional para Latinoamérica de la salmonera Cooke Aquaculture. Y Cristián Edwards Moura, un exgerente de Mall Sport y desde este año director de Enjoy.
En esa época, Gálmez desarrolló o compró unas siete compañías, muchas de ellas sinérgicas en el ámbito deportivo. Por ejemplo, Sport One, en equipamiento deportivo, y adquirió un porcentaje mayoritario de Pronáutica, que distribuía embarcaciones. También tuvo un porcentaje mayoritario de Comercial 720, en sociedad con el empresario Andrés Erlandsen, y dedicada a la representación de una marca de snowboards.
Desarrolló también la agencia de valores Magnus, y Ready Dock, una firma que no sólo persiste, sino que se ha expandido con presencia y envíos a varios lugares de Latinoamérica.
Ready Dock es un proveedor de “muelles flotantes”, es decir, estructuras modulares construidas a base de polietileno de alta densidad, que permiten soportar mucho peso en el agua, por lo que sus clientes son industrias que requieren instalar estas estructuras que sirven como embarcaderos, puentes o balsas flotantes, tanto para situaciones de emergencia, como de manera permanente.
De la relación con Carlos Plass surgiría otro de los negocios que hasta hoy perduran en manos de sociedades de Jorge Gálmez y su familia, Punta Puertecillo, un proyecto de parcelaciones en esa zona de la región de O’Higgins, pero que ha enfrentado múltiples vicisitudes a nivel regulatorio.
Siempre inclinado a los proyectos inmobiliarios -se le atribuye haber impulsado en los ‘90 la construcción de la Torre Paris, en avenida Ricardo Lyon, cuando con sus hermanos eran controladores de la multitienda de ese nombre-, Jorge Gálmez no tardó en entusiasmarse cuando Carlos Plass le presentó la opción de quedarse con la Hacienda Topocalma, en Litueche. En aquella época (año 2007), este paño era parte del grupo eléctrico CGE, cuando este conglomerado estaba en manos chilenas, controlada por la familia Marín, pero ese era un activo prescindible que buscaban vender.
Allí Gálmez, aprovechando el auge que ya emergía en esas playas por la práctica del surf, desarrolló en parte del terreno un proyecto inmobiliario de parcelaciones rurales, pero que tras denuncias cuestionando la ejecución del mismo sin contar con evaluación ambiental, el fallo final de la Corte Suprema determinó que constituía un desarrollo urbano y turístico ejecutado sin aquella evaluación.
Y ahora entre agosto y septiembre acaba de ocurrir uno de los últimos episodios, en el marco del sometimiento al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) relativo a la regularización de las obras de habilitación de la parcelación Punta Puertecillo. Diversos servicios públicos y personas naturales han ido aportando sus observaciones a la iniciativa. Algunas de ellas han sido favorables, pero otras no. Entre las primeras están la Municipalidad de Litueche, cuyo alcalde Rodrigo Palominos dijo que el municipio se manifestaba “conforme” con los antecedentes.
Pero también ha habido drásticos reparos, como el pronunciado por el Seremi de Vivienda, quien fue categórico en que no le era posible otorgar un pronunciamiento conforme al EIA, respecto del permiso sectorial respectivo para los equipamientos en el área rural, “situación denunciada por esta secretaría regional ministerial (...) dando inicio a la materialización de un núcleo urbano al margen de la planificación urbana intercomunal”, apuntó esta autoridad.
También contrario se manifestó el SAG regional, estimando que la caracterización de la fauna terrestre presentada por el titular no cumplía con los contenidos suficientes para una evaluación ambiental adecuada del proyecto.
A este proceso de trámite ambiental de Punta Puertecillo todavía le queda tiempo.
Capital Advisors: Tras el estallido y la pandemia, buscan oportunidades en Chile
Fundado en 1999, Capital Advisors es un grupo financiero que centra su actividad en tres áreas de negocios: asesorías a familias de alto patrimonio (multifamily office); distribución de fondos; y activos alternativos, que realiza inversiones en private equity, infraestructura, energía y activos inmobiliarios en Chile y en Estados Unidos.
Esta última área surgió en 2007, y la lideran Fernán Gazmuri y Raimundo Echeverría, y es desde donde se han gestionado los últimos negocios protagonizados por este grupo: la compra de la generadora Guacolda Energía, de la que tomó el control en 2021; Muelles de Penco, principal puerto de fertilizantes del Biobío, y ahora Mall Sport. También manejan la red de cementerios Grupo Nuestros Parques.
Con inversiones bajo administración por unos US$ 3.500 millones en el área de activos alternativos, después del estallido y durante la pandemia Capital Advisors se enfocó en Estados Unidos, pero ahora están aprovechando las oportunidades que se están presentando en Chile, dicen cercanos a esta compañía. En particular, y ante la oportunidad de este activo que estaba en venta, Mall Sport encajó con Capital Advisors, dado que cumplía con las condiciones de madurez y estabilidad.