Esta semana, la edición mexicana de la revista Forbes incluyó a cuatro chilenos entre los 50 inversionistas ángeles más influyentes de Latinoamérica. El proceso tuvo un análisis cuantitativo —que ponderó los factores de experiencia, desempeño del portafolio, perfil como inversor y esfuerzos en equidad e inclusión— y otro cualitativo, a cargo de un comité de expertos bajo la misma estructura, para evaluar reputación, validar mentorías, participación en redes y políticas de apoyo a fundadores.
La muestra consideró 75 ángeles de 18 países; 13 mujeres (17%) y 61 hombres (82%). En conjunto, 1.563 inversiones y US$ 51 millones desplegados. Del total, cerca de 30 co-invierten, 22 hicieron su primer cheque en startups sin historial y cerca de 45 se declaran “flexibles”.
En ese marco, aparece el chileno Martin Burns (con 13 inversiones), ingeniero comercial y Head of Strategic Partnerships & Growth de CleverIT Group, con participaciones en Credibid, Examedi, Toku y Cardda. El listado también menciona a Álvaro Chávez (15 inversiones), cofundador de CodeGPT, OpenCasa y Renty.io, con apuestas en Toku, Sento, OrionX, CloudPonics, CocinaCentral y FirmaDigital. Hernán Guerrero (29 inversiones), general partner de GG Capital, con apuestas en Betterfly, Pura Mente, Quash, Palenca y Loopay. Y Mario Solari (43 inversiones), con un portafolio que incluye, en Chile, Global66, Toku, Betterfly y Loads; en Brasil, Cloudwalk, Digibee y Lastro; en México, Konta y Yana; y en otros mercados de la región, Strike y Car Dynamics, además de varias posiciones en Reino Unido, Europa y Estados Unidos.