La Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV), entidad que controla los mercados bursátiles de
España, autorizó hoy la oferta pública de adquisición de acciones
(OPA) formulada por Gas Natural para hacerse con el 100% del capital
de Unión Fenosa.
La CNMV entiende que las condiciones de la operación se ajustan a
las normas vigentes y destaca que la OPA sobre la eléctrica se
dirige de forma efectiva al 49,98% del capital que no
controla la gasista, 456,8 millones de acciones a un precio unitario
de 18,05 euros (US$ 23,7).
Gas Natural controla desde finales de febrero un 50,02%
de Unión Fenosa (457,2 millones de títulos), después de comprar a la
constructora ACS el 35,2% que poseía en la eléctrica.
La CNMV recuerda que según el folleto de la operación, Gas
Natural no podrá exigir la venta forzada a los accionistas de Unión
Fenosa que no acepten la OPA, así como ellos no podrán exigir a la
gasista la compra de sus títulos.
Los accionistas de Unión Fenosa que mantengan sus títulos se
convertirán en accionistas de Gas Natural tras la previsible fusión
de ambas compañías, con lo que sus valores seguirán contando con la
liquidez propia de un valor cotizado.
En el caso de que no se produjera la fusión de las dos compañías,
las acciones de Unión Fenosa podrían mantenerse en bolsa siempre que
su liquidez y difusión fueran suficientes, por que de lo contrario,
Gas Natural tendrá que aprobar la exclusión de cotización, añade el
supervisor bursátil.
El plazo de aceptación de la oferta será de 25 días naturales,
que empiezan a contar al día siguiente hábil después de que se
publique el primer anuncio con los datos principales de la oferta,
cuyo pago está garantizado con ocho avales por valor de US$ 10.821,4 millones.