DOLAR
$971,07
UF
$39.280,76
S&P 500
6.370,17
FTSE 100
9.310,85
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$971,07
Euro
$1.126,66
Real Bras.
$177,29
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,26
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,38 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.372,30 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Según las cifras entregadas por la Superintendencia de Pensiones (SP), las comisiones que las AFP pagan por sus inversiones en cuotas de fondos mutuos y de inversión extranjeros, y en títulos representativos de índices financieros, en el periodo de octubre y diciembre del año pasado llegó a $ 62.297 millones, lo que equivale a un 0,59% del valor de la inversión total en fondos extranjeros y títulos representativos de índices financieros, y a un 0,25% del valor de los activos de los Fondos de Pensiones.
Otros de los datos dados a conocer por el regulador es que en el mismo periodo, los fondos de pensiones pagaron a los fondos mutuos y de inversión nacionales
$ 7.871 millones por concepto de comisiones. Esta cifra representa un 0,97% del valor de la inversión de las AFP en cuotas de fondos mutuos y de inversión nacional.
En consideración a que alguna de las comisiones cobradas por algunos fondos mutuos y de inversión y títulos representativos de índices financieros superó las comisiones máximas establecidas con cargo a los fondos de pensiones es que las administradoras reintegraron un total de $ 3.021.470 por las inversiones en cuotas de fondos mutuos y de inversión de emisores nacionales.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.