Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$943,08
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$943,08
Euro
$1.104,30
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,38
Petr. Brent
70,04 US$/b
Petr. WTI
68,21 US$/b
Cobre
5,68 US$/lb
Oro
3.303,70 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,8% asumió para este año Banchile Inversiones. De acuerdo a la entidad liderada por Carolina Grünwald, la nueva estimación -que contrasta con la baja de 5,2% que preverían en noviembre- responde a las señales de una recuperación más lenta de lo anticipado el mes pasado.
Así, destacaron que el rezago de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias generó una sorpresa negativa en el Imacec de octubre, a lo que se sumó el posterior retroceso a fase 2 de la Región Metropolitana en el plan Paso a Paso.
No obstante, Banchile advierte que este contexto también configuraría bases de comparación menos exigentes para 2021, lo que junto al impulso al consumo del segundo retiro de fondos de AFP, y a un escenario externo más dinámico, dejaría al PIB con un avance de 5,4% anual en 2021 (vs. el 4,4% estimado el mes anterior). Para 2022 esperan una evolución de la actividad de 3,4%.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.