Tras la fuerte caída que registraron ayer las acciones de la empresa La Polar —donde las AFP son dueñas del 24% de su propiedad—, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, hizo un llamado a la calma y señaló que el impacto de la baja no será relevante en los ahorros que los chilenos realizan para su jubilación.
Los títulos de la multitienda subían más de 7% este mediodía, luego que ayer sufrieran una caída superior al 40% tras reconocer que deberá realizar millonarias provisiones por su política crediticia.
“La gente tiene que estar tranquila. Cuando suceden problemas a nivel mundial, como la crisis asiática, o la que sufrimos hace dos años, cae la rentabilidad de los multifondos en Chile, pero cuando cae sólo una acción, como ocurrió ayer, gracias a la política de diversificación con que contamos hace años en Chile, el impacto en los ahorros de los trabajadores es muy pequeño”, sostuvo la titular del Trabajo.
Agregó que “gracias a que las AFP no pueden concentrar su inversión en ningún instrumento específico, y en ningún país en particular, los dineros que tienen invertidas las AFP son una cantidad bastante menor respecto al total de sus inversiones”.
Ministra no viajará a la OIT
Consultada sobre la negociación que está en marcha para fijar el nuevo salario mínimo, la ministra del Trabajo confirmó que la próxima semana asistirá a la Cámara de Diputados para analizar los parámetros que deben aplicarse para el cálculo de esta cifra.
La invitación de la Cámara, dijo la ministra Matthei, motivó la cancelación de su viaje a la centésima asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cita a la que la autoridad planeaba asistir entre los días 13 y 15 de junio.