Empresas
DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,42 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.887,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Los créditos hipotecarios de la banca exhibieron una positiva evolución en 2014.
Fue el único segmento que creció sobre dos dígitos (10,44% real), mientras las colocaciones totales, comerciales (a empresas) y de consumo se moderaron fuertemente, en un contexto marcado por la desaceleración económica.
Por esto, entre otras razones, es un segmento que posee relevancia para los bancos.
A enero de 2015, según cifras de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), el sector tenía $ 32.334.720 millones otorgados en financiamiento a la vivienda.
En este contexto, la entidad financiera que encabezó este negocio fue Santander Chile, con $ 6.684.473 millones, lo que representa una participación de mercado de 20,67%. A su vez, esto implicó un aumento de 17,22% respecto de igual período del año pasado, manteniendo el liderazgo en este segmento.
Le siguió BancoEstado, con $ 6.444.656 millones (19,93%), incrementándose 18,82% anual, y Banco de Chile, con $ 5.424.688 millones (16,78%), lo que representó un avance de 18,82% frente a igual lapso de 2014. Además, ambos bancos mantuvieron los lugares que tenían en igual lapso de 2014.
Pese a esto, este segmento crediticio completó su segundo mes consecutivo moderándose.
Andrés Galarce, analista de estudios de EuroAmerica, explicó que "los factores más relevantes para esta moderación en los créditos son la alta base de comparación, un escenario de desaceleración económica local y un leve avance en las tasas de interés para estos préstamos".
Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta 4, coincidió con esto y proyectó que la tasa de expansión continuará moderándose durante el presente ejercicio, por lo cual espera que 2015 arroje una tasa menor a la del año pasado. Además, prevé que en 2016 retomará el ritmo mostrado a fines de 2013.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Se trata de cuatro recintos ocupados por Aramco y seis por Shell. Los ingresos serán destinados “principalmente al pago de obligaciones financieras" de las sociedades del vehículo, aseguró la gestora.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.