Empresas
DOLAR
$955,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.197,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,65
Euro
$1.123,10
Real Bras.
$179,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
62,85 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.747,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Compañía Cervecerías Unidas (CCU) informó su arribo definitivo al mercado paraguayo, que se añade a la presencia que la compañía ya tiene en Chile, Argentina y Uruguay.
El grupo cervecero y de bebidas ligado al grupo Luksic suscribió una serie de acuerdos y contratos con el Grupo Cartes en Paraguay, que consiste en la adquisición del 50,005% de Bebidas del Paraguay, controladora de los activos productivos y marcas de gaseosas, jugos, agua, cerveza y caña, tanto propias como licenciadas e importadas.
Además, CCU adquirió el 49,995% de Distribuidora del Paraguay, sociedad que distribuye los productos de la primera. Para 2013, la venta estimada de estas compañías es de US$ 45 millones y 450 mil hectólitros.
La asociación se materializa principalmente mediante una inyección de capital en las sociedades antes mencionadas, “con el objetivo de aumentar y expandir los negocios que éstas desarrollan, aprovechando el crecimiento sostenido que ha experimentado la industria de bebestibles en Paraguay en los últimos años”, informó la firma en un comunicado.
Esta adquisición es consistente con los objetivos que CCU había adelantado en su aumento de capital efectuado este año.
“Esta operación se alinea con la estrategia de crecimiento y diversificación contenida en nuestro plan estratégico. Queremos consolidar nuestra presencia en Paraguay, tal como lo hicimos hasta ahora en Argentina y Uruguay. Tenemos la ambición de seguir expandiendo decididamente nuestro negocio, transformándonos en un operador multicategoría con foco en cerveza y productos sin alcohol, con fuerte presencia regional”, señaló Patricio Jottar, gerente general de CCU.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.