El
comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, presentó hoy ante sus homólogos
de la Comisión Europea un conjunto de medidas a corto y medio plazo para
superar la crisis aérea que provocaron las cenizas del volcán islandés y evitar
que una situación similar se repita en el futuro.
"Se
necesita acción inmediata para asegurar soluciones europeas coordinadas",
señaló Kallas en rueda de prensa.
Según los
datos que ha recibido la CE de la industria aérea (aerolíneas, aeropuertos y
touroperadores), el impacto económico de la crisis para el sector oscila entre
los 1.500 y los 2.500 millones de euros (entre US$ 1.995 millones y US$ 3.325
millones).
Bruselas se
muestra partidaria de permitir a los estados miembros que ofrezcan apoyo
financiero a las compañías afectadas, siempre que se respeten las normas
comunitarias de la competencia y que los fondos no sean utilizados para
financiar a empresas que no se hayan visto directamente afectadas por el cierre
del espacio aéreo.
Respaldado
por los comisarios de Competencia, Joaquín Almunia; y de Asuntos Económicos,
Olli Rehn, Kallas destacó que si el apoyo a las aerolíneas se hace a través de
ayudas de estado, se deberán respetar criterios establecidos a escala
comunitaria.