En
la última sesión de directorio de Arauco se aprobó una inversión de US$ 70
millones para hacer más eficiente el sistema de suministro de energía en la planta de Celulosa Arauco, en la Región
del Bío Bío.
El
proyecto consiste en la instalación de una cuarta caldera de poder de alta
presión con capacidad de producción de 210 t/h de vapor la que comenzará a
operar en el tercer trimestre de 2009. Asimismo, contempla un turbo generador
de cogeneración, de 25 MW de capacidad, que estará operativo el cuarto
trimestre de 2009.
Este
proyecto se realiza en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio del
Protocolo de Kioto, y permitirá generar energía neutra en CO2, desplazando así
la generación de electricidad de otras fuentes de origen fósil.
Con
las nuevas instalaciones, aparte de satisfacer sus propios requerimientos de
energía y vapor, Planta Arauco incrementará sus aportes al Sistema
Interconectado Central hasta un total de 24 MW.
Arauco
genera energía a partir de biomasa forestal y autoabastece sus operaciones
productivas a través de unidades de generación eléctrica, lo que la convierte
en una alternativa viable de diversificación de la matriz energética del país y
pionera en Chile en la utilización de este tipo de biomasa.
A
la fecha, Arauco tiene nueve plantas de generación de energía con una capacidad
instalada de 538 MW de potencia, pudiendo inyectar al Sistema Interconectado
Central hasta 160 MW, lo que representa una potencia equivalente a la que
requieren simultáneamente ciudades como Talca, Chillán y Valdivia.