El
vicepresidente ejecutivo del directorio de la estadounidense Chevron, George
Kirkland, dijo hoy que se requerirán multimillonarias inversiones en los
próximos veinte años en gas natural, si el sector quiere dar respuesta a la
creciente demanda mundial.
Al disertar
en la vigésimo cuarta Conferencia Mundial del Gas que se realiza en Buenos
Aires hasta el próximo viernes, Kirkland señaló que las proyecciones refieren
un incremento del 50% en la demanda mundial de gas para 2030.
Para
abastecer adecuadamente esa demanda, precisó el directivo, se requerirán
inversiones en las dos próximas décadas por "US$ 5,5 trillones o US$ 227.000
millones por año".
Kirkland
sostuvo que estas inversiones necesitan decisiones empresariales desafiadas por
factores como la actual crisis económica global, que ha deprimido los precios
del gas, cuestiones de geopolítica y costes que, en su criterio, son aún muy
elevados.
Reclamó,
además, regímenes fiscales e impositivos estables y seguridad jurídica para
favorecer las inversiones en el sector.
El gas
natural ha madurado, creció, y lo que antes era un secundón del crudo, hoy es
una materia prima de primer nivel, que representa 25 % de la matriz energética
del mundo, resaltó.
"Tengo
confianza en la capacidad de Chevron para seguir invirtiendo a largo
plazo", aseguró el ejecutivo, quien destacó los proyectos de su compañía
en el segmento del gas natural licuado en Australia y Angola.