La petrolera estadounidense Chevron
rechazó hoy las críticas de Ecuador sobre los videos con los que
denunció un supuesto soborno al juez que lleva un proceso en contra
de la compañía en ese país, y dijo que esas manifestaciones hacen
temer la injerencia del Gobierno en el juicio.
Charles James, vicepresidente ejecutivo de la empresa, destacó en
un comunicado las declaraciones realizadas por el secretario
jurídico de la Presidencia de Ecuador, Alexis Mera, quien dijo que
las acusaciones de la compañía llegan "a los niveles de injuria
calumniosa".
Los videos divulgados tienen relación con el juicio que se
desarrolla en Ecuador contra la petrolera, en el que se pretende
dictaminar si Texaco, que fue comprada por Chevron en el año 2000,
es culpable de daños ambientales en un sector de la Amazonía durante
sus operaciones entre 1972 y 1995.
Chevron afirmó hoy haber sido atacada "por sacar a la luz pruebas
de irregularidades", pues Mera señaló que los videos "no tienen
valor legal" y que la Justicia ecuatoriana debería investigar
primero a la propia empresa.
"El señor Mera debe reconocer que sus declaraciones a la prensa
solo generan más preocupación sobre la emisión de un juicio
anticipado (en el caso) y la injerencia del Gobierno" en el proceso
legal, aseveró James.
El nombre de Mera es mencionado en los videos, en uno de los
cuales dos empresarios y un supuesto miembro del Gobierno de Ecuador
dicen que el juez dará la razón a los demandantes.
En las cintas presuntamente también negocian un soborno de US$3 millones, a repartirse entre el juez, los demandantes y
la Presidencia del Gobierno, por los futuros contratos para limpiar
la región contaminada por las operaciones petroleras.