DOLAR
$952,06
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.936,76
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,06
Euro
$1.113,35
Real Bras.
$172,13
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,85
Petr. Brent
69,27 US$/b
Petr. WTI
67,28 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.360,97 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
La ministra de Salud, Helia Molina, dijo ayer que es poco probable que un paciente sospechoso de tener ébola en Chile padezca la enfermedad, aunque se mantendrá aislado por precaución hasta que se le efectúen las pruebas pertinentes. Molina subrayó que la "posibilidad real" de que el paciente sea "sospechoso" de sufrir ébola es "baja", pero seguirá aislado hasta que se descarte completamente la presencia de la enfermedad, algo que debería saberse en 24 horas.
"El paciente (...) no corresponde exactamente a lo que epidemiológicamente consideramos un caso sospechoso de ébola", dijo la ministra. Se trata de un hombre de 54 años que en junio pasado viajó a Guinea Ecuatorial, donde oficialmente no se ha registrado ningún caso de ébola, y regresó a Santiago el pasado 5 de octubre tras hacer escala en Madrid. El hombre se presentó ayer en el hospital Barros Luco, aquejado de fiebre, por lo que las autoridades sanitarias decidieron activar el protocolo de emergencia ante la sospecha de que podría tratarse de un caso de ébola. "Hemos decidido que el paciente podría ser un posible caso sospechoso y hemos tomado la decisión de ocupar todos los protocolos que tenemos preparados en estos casos y lo vamos a trasladar a un aislamiento en un hospital de infecciosos", explicó la ministra.
Molina justificó esta decisión por la "ansiedad y angustia" que el ébola causa en la población y por el hecho de que el paciente proviene de un país africano, aunque en él no se haya detectado la presencia del virus. La ministra agregó que el hombre hospitalizado había sufrido malaria durante su estancia en Guinea Ecuatorial, aunque por ahora no se ha establecido ninguna relación entre esa enfermedad y el cuadro de fiebre que lo hizo acudir al hospital. Estados Unidos, en tanto, confirmo ayer su primer caso de contagio de ébola. (Efe)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.