China defendió hoy, ante las críticas surgidas en círculos
empresariales y medios de comunicación, su decisión de no permitir que Coca
Cola adquiera la mayor marca de jugos del país, Huiyuan, y aseguró que la
medida "no tiene nada que ver con el proteccionismo".
La decisión "no tiene nada que ver con el
proteccionismo del mercado, sino que se ha tomado para mantener una competencia
justa en el mercado chino", destacó el vocero de turno del Ministerio
chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, en una rueda de prensa.
Qin añadió que la política china de utilizar y expandir la
inversión extranjera en China "no ha cambiado nunca", e indicó que
actualmente en las tiendas de todo el país hay bebidas de todo tipo, incluyendo
las marcas Coca Cola y Huiyuan.
"Como puedes ver, estoy bebiendo agua de la marca suiza
Nestlé", añadió, enseñando un botellín, para mostrar a los periodistas la
presencia de marcas foráneas en el mercado de bebidas chino.
Qin concluyó señalando que China "continuará fiel a la
política de un mercado abierto y dando la bienvenida a la inversión
foránea".
El Ministerio chino de Comercio determinó ayer que Coca Cola
no podrá adquirir la firma nacional de zumos Huiyuan, por la que había ofrecido
US$ 2.400 millones y que hubiese sido una de las mayores compras de una empresa
china por otra extranjera.