La última empresa tecnológica en anunciar una posible compra
ha sido Cisco Systems que, según confirma una fuente a la web tecnológica
Techcrunch, estaría intentando comprar Skype antes de su salida al mercado bursátil.
Sin una confirmación por ninguna de las dos partes implicadas, Techcrunch
apunta a que se trataría de una adquisición a gran escala, pues la valoración
de Skype se situaría en torno a los US$ 5.000 millones. Cisco debería realizar
una oferta en este rango si pretende que sea interesante.
Precisamente, hace unas semanas Skype anunció su salida al mercado bursátil.
Skype es el principal grupo de telefonía por Internet del mundo, con 124
millones de clientes activos, por lo que su salto al parqué neoyorquino no
pasaría desapercibido pues se estima que la compañía capte hasta US$ 100
millones.
Las intenciones de Cisco serían actuar antes de la salida de
Skype a bolsa, información que también ha sido confirmada por VentureBeat, cuya
fuente señala que Cisco quiere integrar al servicio de VoIP con su solución
WebEx.
Esta no sería la primera vez que Skype cambia de manos. En
septiembre de 2005 la empresa fue comprada por el portal de subastas eBay por US$
2.600 millones. Sin embargo, en julio de 2009, por problemas con la licencia de
la tecnología "peer-to-peer", perteneciente a Joltid y la incapacidad
de reemplazar esta tecnología, eBay vendió el 70% de Skype a Silver Lake
Partners, grupo que incluye a Joltid.
De esta manera, eBay se quedó con el 30% de Skype, Joltid
con un 14% y el resto del grupo de inversión con el 56% restante. El acuerdo
valoró entonces a Skype en US$ 2.750 millones mientras que eBay cobró US$ 1.900
millones.
Durante el primer semestre de 2010, Skype incrementó su
cifra de usuarios registrados hasta 560 millones, frente a los 397 milones del
mismo periodo de 2009. En este periodo la operadora obtuvo un beneficio neto de
US$ 13,1 millones, lo que supone un descenso de 41,8% respecto al mismo periodo
de 2009, aunque su facturación aumentó un 25%, hasta los US$ 406,1 millones.