Citigroup destina US$1.000 millones para rescatar seis fondos de alto riesgo
El banco estadounidense a destinado ya US$ 600 millones a ese fin, comprometiendo otros US$ 400 millones más.
El banco estadounidense Citigroup destinó US$ 1.000 millones para
rescatar seis fondos de inversión de alto riesgo (hedge funds),
afectados por la crisis hipotecaria, publicó hoy el Financial Times
(FT).
El banco ha destinado ya US$ 600 millones a ese fin, comprometiendo otros US$ 400 millones más.
Los
fondos, con un capital de US$2.000 millones y activos por valor de
US$15.000 millones, son las últimas víctimas de las turbulencias en el
mercado de la deuda de las autoridades locales, del que el FT afirma
que, hasta el momento, estaba a salvo de las crisis mundial.
De
hecho, los bonos municipales, que suelen dedicarse a financiar
proyectos de infraestructura gubernamentales, se consideran
relativamente seguros y rara vez son objeto de impagos.
El
diario asegura que la medida de Citigroup es “otra muestra” de sus
dificultades para hacer frente a la crisis crediticia global.
El
mercado de los bonos municipales ha entrado, según el FT, en una
situación de “confusión” por los temores de que la repercusión de la
crisis hipotecaria pueda hacer perder a estos productos su "codiciada”
calificación crediticia de triple A, la más alta.
Según la
información, el Citigroup no ha ofrecido servicios a estos fondos,
cuyas situación financiera habría mejorado en los últimos días, al
recuperarse el precio de los bonos después de que la aseguradora de
bonos Ambac obtuviera US$1.500 millones por la venta de acciones
propias.
Desde que comenzó la crisis crediticia el pasado
verano, el Citigroup había tenido que rescatar ya otro “hedge fund”
interno y varios fondos de inversión con una aportación de US$49.000
millones en forma de activos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.