DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,69
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.130,05 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ejecutivo aseguró que el segundo trimestre tendrán avances en el control de costos.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Juan Manuel Villagrán
Desde Antofagasta
El vicepresidente de administración y finanzas de Codelco, Iván Arriagada, indicó en el marco de la Exponor 2013 que podrán retomar su lugar como la empresa con mayores utilidades de Chile dentro del segundo trimestre, superando de esta forma a su competidora Minera Escondida, controlada por BHP Billiton. “Si logramos la producción que proyectamos, que es más alta que la del año pasado, y costos en línea, deberíamos volver al primer lugar”, aseguró.
El ejecutivo de Codelco explicó que Escondida superó a Codelco durante el primer trimestre en utilidades, porque la privada “está teniendo un año impactado por subproyectos estructurales que recién están terminando y que se reflejan en mayor producción, lo que los favorece”. No obstante, Arriagada proyectó que la estatal “a medida que vayamos incorporando nuestros propios proyectos estructurales, tendremos impactos similares o equivalentes (a los de Escondida). A fines de este año parte Ministro Hales, que va a incidir en unas pequeñas toneladas para este año”, indicó.
Para el segundo trimestre, Arriagada aseveró que han empezado a ver los resultados de algunas acciones que han tomado en relación a la contención de costos. “Tuvimos un buen primer trimestre y esas tendencias han continuado en el segundo trimestre”, dijo. De todas maneras, el ejecutivo pone la alerta de que durante el segundo trimestre hubo un paro de actividades, lo que implicará un impacto en la producción. “Será un trimestre más desafiante en producción, pero en contención de costos y productividad van poco a poco consolidándose. Asimismo, en los primeros meses del segundo trimestre, los costos unitarios se han reducido levemente en comparación a los primeros tres meses del año”.
Respecto a los envíos (60 mil toneladas de cobre) que el paro portuario de abril no permitió sacar, el ejecutivo reafirmó que la situación se está regularizando este trimestre, y que por lo tanto desde el punto de vista de ventas, Codelco debería tener una recuperación.
Aporte al Fisco
Iván Arriagada confirmó que el aporte que realiza la estatal minera al Fisco “estará en el rango del presupuesto que entregamos”. Al ser consultado por las declaraciones que hizo el presidente Piñera en relación a que Codelco aportará US$ 2 mil millones menos al Estado, Arriagada explicó que “lo que pasa es que hay distintos puntos de comparación. Me imagino que el presidente se refería a las primeras versiones del plan de Codelco para 2013 que se prepara con anterioridad al momento que se entrega el presupuesto que yo señalo, y que podría haber tenido cifras distintas y mayores”. Por otra parte, ayer la estatal confirmó la ejecución de inversiones por más de US$ 1.200 millones en la zona de Mejillones, que considera el desarrollo de una planta productora de Molibdeno, una planta recuperadora de metales y la central a gas natural Luz Minera. Adicionalmente, destacó el proyecto minero RT Sulfuros.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.