Codelco
estimó hoy que el terremoto que azotó al país el 27 de febrero pasado no
debiera afectar la meta de producción de la cuprífera y reiteró la inversión de
US$ 13.000 millones para los próximos 10 años, US$ 2.300 millones de los cuales
se harán efectivos este año.
"No
está en riesgo el hecho de tener una producción levemente superior a la del año
2009", dijo el presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano.
Con todo,
el ejecutivo que está próximo a dejar el cargo estimó una mayor oferta de cobre
este año ya que aún "no vemos una recuperación fuerte ni en Europa ni Estados
Unidos".
Arellano aclaró
que la inversión prevista para la próxima década le permitirá Codelco extender
su producción por al menos 60 años y hacer frente al envejecimiento de sus
yacimientos, destacó la empresa.
"2010 será un año de continuidad en la
inversión y en la mejora
de la competitividad", dijo Arellano, quien precisó que la mayor
parte de la inversión se hará con los recursos propios, a lo que hay
que añadir la capitalización, la reinversión de utilidades y el
endeudamiento en los mercados internacionales.