Codelco: seguridad de los trabajadores es prioridad absoluta
Por este motivo las divisiones Salvador y Andina permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Nosotros tenemos una
prioridad absoluta por la vida y la seguridad de las personas. En la medida que
nosotros veamos que hay un riesgo claro para la vida y la seguridad de las
personas, (...) vamos a tener que detener las faenas", señaló hoy
Daniel Barría, vicepresidente de Servicios Compartidos de Codelco, refiriéndose
a las recientes movilizaciones y actos de violencia ocurridos entre ayer y hoy
en las distintas divisiones de la empresa.
El ejecutivo señaló que es posible que las declaraciones de la Federación de
Trabajadores del Cobre, respecto de solicitar la paralización de las faenas por
falta de seguridad se deban "a la gran angustia que se vivió anoche en Andina.
Los trabajadores de la FTC
así como los trabajadores de las empresas contratistas vivieron una situación
bastante angustiosa. Entonces su planteamiento es que no se puede vivir
nuevamente una situación como esa".
Consultado sobre la evaluación de la empresa sobre
pérdidas, Barría dijo que "no se han
cuantificado todavía; no hemos trabajado en ello. La urgencia para nosotros han
sido los temas de seguridad. Corrimos riesgos graves ayer en Andina y
felizmente se resolvió sin heridos, sin cosas mayores".
El ejecutivo agregó que en el caso de División Andina "nosotros vamos a actuar con todos los poderes que nos otorga la ley". Codelco
presentará querellas contra quienes resulten responsables por el delito de
secuestro, robo y destrucción de las instalaciones.
Sobre la situación productiva, la firma señaló que a las 18.00 hrs. de esta tarde, la división Codelco Norte funciona ya con completa normalidad. Lo mismo ocurre con El Teniente y Ventanas.
Sin embargo, en las divisiones de el Salvador y Andina las faenas seguirán suspendidas hasta nuevo aviso, por motivos de seguridad, como afirmó la empresa.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.