Colegio de Químicos Farmacéuticos rechaza colusión en "caso farmacias"
El gremio negó cualquier responsabilidad de los profesionales de la institución que trabajan en las cadenas de farmacias aludidas.
- T+
- T-
El Colegio de Químicos Farmacéuticos se refirió hoy al caso
de concertación de alza de precios de medicamentos admitido por FASA y rechazó "enérgicamente"
el hecho.
"Repudiamos enérgicamente todo acto de colusión de precios de medicamentos que
van contra de la salud de la población", señaló la presidenta (s) de la entidad María
Soledad Velásquez.
Añadió que "éste es un delito que amerita máxima sanción", dijo.
La entidad gremial negó responsabilidad alguna de los profesionales de la institución
que trabajan en las cadenas ya que "son atribuciones exclusivas de dichas
empresas".
Asimismo, Velásquez indicó que "la posición permanente de nuestro gremio es el rechazo
absoluto al mercantilismo imperante en materia de medicamentos en el país".
Agregó que los medicamentos son un bien social para la salud
y no deben ser tratados como un producto más de consumo.
Por tanto, el gremio exigió al Estado velar por el acceso "equitativo y
oportuno" de medicamentos a la población. "Exigimos que asuma esta función",
aseveró Velásquez.
Junto con ello el Colegio llamó a que las farmacias "vuelvan
a ser un centro de salud, donde el químico farmacéutico participe activamente en
la asistencia del paciente, con el fin de garantizar el uso racional del
medicamento".