Consumo de bebidas a base de té creció 23% en 2009
Según Anber, las bebidas para deportistas también mostraron un alza de 20,4% en relación al año anterior. La industria global creció 2%.
El consumo total de bebidas refrescantes (gaseosas, aguas, jugos y néctares, bebidas para deportistas y bebidas a base de té) alcanzó los 2.195 millones de litros durante el 2009, cifra que representa un crecimiento de 2% respecto del año anterior.
El presidente de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber), Francisco Diharasarri, afirmó que "esta industria es un claro ejemplo de cómo, comprendiendo a los consumidores y tomando las oportunidades que se presentan, es posible crecer aún en medio de la crisis".
Diharasarri explicó que el buen desempeño de la industria se explica por cuatro factores. En primer lugar, el desarrollo de productos y formatos orientados a las demandas y necesidades en un año de crisis, con especial cuidado en la relación precio-calidad; el fuerte apoyo del canal tradicional mediante inversión en infraestructura en los puntos de venta; el fortalecimiento de la retornabilidad; y la innovación en productos y formatos, enfocados en una vida más saludable.
En cuanto a las categorías, las bebidas a base de té fueron las que mostraron el mayor crecimiento, con un alza de 23% en relación a 2008, seguidas de las bebidas para deportistas, con un incremento de 20,4%; Jugos y néctares, con un 10,4%; Aguas, con un alza de 3,5%; y finalmente las bebidas gaseosas, con un avance de 0,9%.
Proyecciones 2010
Respecto del escenario para el 2010, el Presidente de ANBER recalcó que la visión estratégica integral con que la ndustria supo enfrentar la crisis le ha permitido tomar un fuerte impulso para aprovechar con fuerza la recuperación económica que experimentará el país durante este año.
Es así como el ejecutivo señaló que "en 2010 la industria espera crecer en un rango de entre 4% y 6%, impulsada por la rápida recuperación del consumo y el desarrollo de nuevos productos, formatos y ocasiones de consumo".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.