DOLAR
$950,51
UF
$39.485,65
S&P 500
6.616,40
FTSE 100
9.284,42
SP IPSA
9.069,80
Bovespa
143.033,00
Dólar US
$950,51
Euro
$1.118,06
Real Bras.
$178,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,51
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.696,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa práctica se habría mantenido por 12 años.
Por: María José Blanco
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2019 a las 16:44 hrs.
El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, condenó la colusión de cuatro empresas productoras de alimento para salmones y que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) denunció ante el Tribunal de Defensa la Libre Competencia (TDLC).
"Condenamos enérgicamente la colusión de estas cuatro empresas. El hecho de que esa conducta ilícita se haya dado durante un largo período, entre los años 2003 y 2015, agrava aún más lo sucedido", planteó Zelaya. "Nuestro Gobierno no tolera los abusos y los condena de manera categórica, sin ambigüedades", añadió.
El subsecretario valoró además el rol de la FNE en el caso, indicando que lo respaldamos con firmeza, pues la defensa de la libre competencia implica también una garantía para la comunidad".
Zelaya advirtió que a partir de lo sucedido, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera "renueva su compromiso de mantener una firme fiscalización que permita evitar o detectar anomalías de este tipo, de manera de asegurar el pleno cumplimiento de la ley".
En ese contexto, la autoridad exhortó a la ciudadanía para que dé a conocer las anomalías que se produzcan: "Frente a un hecho de esta gravedad, hacemos un llamado a denunciar sin temor cualquier irregularidad, y pedimos que los organismos encargados de investigar lo hagan en profundidad, para que todo el peso de la norma caiga sobre los responsables".
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.