Watt's disminuye sus utilidades por aumentos de costos que "no han sido traspasados en su totalidad a los precios"
A pesar de que los ingresos de la compañía crecieron 24% en el primer semestre, las ganancias cayeron 19,1% en igual lapso.
Este jueves Watt’s reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sus resultados obtenidos durante el segundo trimestre de 2022, en los que continuó mostrando la misma tendencia que en los primeros tres meses del año. Al comparar con 2021, a pesar de que los ingresos suben, el aumento en los costos nuevamente hizo caer las utilidades.
Concretamente, en el primer semestre del año los ingresos de la compañía totalizaron $286.807 millones, un 24% más que en 2021. En contraste, las utilidades cayeron un 19,1%, a los $7.148 millones en la misma comparación.
“Pese al crecimiento en ventas, la caída en el resultado operacional se explica por menores márgenes y mayores costos de distribución y gastos de administración. En términos relativos, hay una caída del margen operacional en 1,8 puntos porcentuales, disminuyendo del 6,8% al 5,0%”, señaló Watt’s en su análisis razonado.
En el desglose, el segmento de Alimentos incrementó sus ingresos a $256.787 millones, lo que representa un crecimiento del 23,7% respecto al mismo periodo de 2021. Sin embargo, la empresa acusó una baja en los márgenes, “principalmente por alzas de costo relevantes en las principales materias primas (leche, aceites, frutas y hortalizas), las cuales no han sido traspasadas en su totalidad a los precios de los productos”.
Por otra parte, en el segmento Vitivinícola –la Viña Santa Carolina-, los ingresos crecieron a $30.020 millones y las exportaciones desde Chile aumentaron un 18,4% en volumen respecto a 2021, lo que Watt’s explica por la reactivación de las ventas en Latinoamérica y Asia.
“Si bien aún se mantienen ciertas dificultades para encontrar espacios en los buques para despachar productos y la escasez de botellas, la compañía y sus clientes han adaptado sus proceso de planificación a esta nueva realidad, lo que ha permitido reducir significativamente los quiebres por estas causas”, afirmó la empresa.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.