Empresas
Corte de Apelaciones rechaza recurso de protección contra planta de CCU en Paine
El tribunal de alzada determinó que la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental se encuentra “ajustada a la normativa”.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de protección presentado por vecinos y organizaciones ciudadanas, en contra de la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que aprobó el proyecto para levantar una planta de la compañía de Cervecerías Unidas (CCU), en Paine.
En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada determinó que la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental de la planta CCU en el fundo Santa Amalia del Cardonal, se encuentra ajustada a la normativa.
De acuerdo a la sentencia, el proceso de evaluación de impacto ambiental se encuentra en pleno desarrollo, por lo que los opositores al proyecto pueden expresar sus objeciones en dicha instancia.
“Que de lo reseñado en el motivo que antecede, se desprende que el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto denominado Planta CCU de Paine, se encuentra en plena tramitación y que de la ampliación solicitada a la propietaria del proyecto en cuestión, puede incluso derivarse como consecuencia, que deba exigirse un Estudio de Impacto Ambiental como lo establece el artículo 19 de la ley tantas veces citada si tal proyecto pudiera generar o presentar alguno de los efectos, características o circunstancias que se enumeran en el artículo 11 de la Ley 19.300”, sostiene el fallo.
El proyecto abarcaría 50 hectáreas y significaría emplear 24 millones de litros de agua diarios para la producción de 4.109.589 litros de bebidas y cerveza por jornada. Esto generó el rechazo de los habitantes de Paine, quienes aseguran que la puesta en marcha de la planta mermará considerablemente el recurso hídrico de la zona.
El proyecto
En septiembre pasado, la Compañía Cervecerías Unidas (CCU) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental un proyecto por
US$ 300 millones, el que contempla la construcción de una planta destinada a la fabricación de cervezas y bebidas (gaseosas, néctares y bebidas funcionales), incluyendo instalaciones de servicios y despacho de productos hacia centros de distribución. La planta ubicada en Paine se desarrollará por etapas.
Así, la compañía, controlada por el holding de inversiones del grupo Luksic, Quiñenco, y la multinacional Heineken, estima que al finalizar todas las etapas (2032) tendrá una capacidad para producir anualmente 3 millones de hectolitros de cerveza y 12 millones de hectolitros de bebidas.
CCU estima que la construcción de la planta podría comenzar en mayo de 2015, y para ello contaría con un acuerdo de compra y venta de paños en la zona para una planta para bebidas no alcohólicas.