Los costos totales unitarios de
las once grandes corporaciones mineras que operan en Chile
aumentaron un 27,1% en 2008 en comparación con el año
anterior, según una publicación de la Comisión Chilena del Cobre
(Cochilco).
El Anuario de Estadísticas del Cobre y Otros Minerales 1989-2008,
presentado hoy en la ciudad de Copiapó, analiza entre otros
datos los costos de las diez grandes empresas mineras privadas
productoras de cobre (GMP-10) y de la corporación estatal Codelco.
Los costos totales unitarios se incrementaron principalmente
debido a un alza en el valor de los insumos estratégicos para las
operaciones mineras, como combustibles y maquinarias, y por caídas
en la ley del mineral y en niveles de producción.
Los costos totales unitarios incluyen los costos de explotación,
gastos de administración y ventas, gastos financieros y otros no
operacionales, y representan la suma de los costos fijos y variables
por cada unidad producida.
En tanto, la productividad de las empresas GMP-10 más la
Corporación del Cobre (Codelco) cayó 1,5% en 2007
respecto al año anterior, debido entre otras causas a las caídas en
la ley de algunos yacimientos.