A la salida de la reunión que sostuvo con el ministro de Energía, el presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz, se refirió a la reforma tributaria del ejecutivo y una supuesta incertidumbre que generaría en el empresariado según el presidente de la Sofofa.
Al respecto afirmó que "nosotros en el tema tributario hemos dicho que no conocemos el detalle de la propuesta del Ejecutivo, hemos encargado estudios para aportar en la elaboración de políticas públicas y, por lo tanto, en la elaboración de la política tributaria y esos estudias están empezando a ser entregados a nosotros y así como nos van llegando también los hacemos llegar en forma privada a las autoridades de gobierno".
Asimismo, consultado si el cambio al sistema impositivo puede espantar inversiones aseguró que "la verdad es que hoy día no estoy viendo un clima de susto del empresariado".
Con respecto a la agenda energética que planteó el gobierno, dijo que "van relativamente en la línea correcta".
"Hemos tenido una reunión de trabajo donde el nos ha expuesto cuál es la visión que tiene el gobierno donde nos recalca la visión que tiene del tema energético y en ese sentido nosotros lo que hemos dicho es que uno de los grandes factores que resta competitividad a la economía chilena es el costo de la energía y que va a tener además un efecto en las cuentas de luz", puntualizó.
Consultado sobre la gestión del gobierno de Sebastian Piñera en esta materia, afirmó que si bien hubo avances, quedan otros puntos por continuar.
"En ese sentido vamos a trabajar con las nuevas autoridades (...) Algunas inversiones se realizaron, pero el país está al debe en el tema energético", dijo.