Un crecimiento de 796% registró el número de procesos sancionatorios iniciados entre enero y septiembre de este año, por el incumplimiento de las normas antilavado de activos, según informó hoy la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Ministerio Público (MP).
Según explicó la UAF en el periodo se notificaron a 215 empresas y personas por incumplir las normas antilavado de activos, de las cuales el 74% corresponde a usuarios de zonas francas, casas de remate y
martilleros públicos, además de corredores de propiedades.
La directora de la Unidad, Tamara Agnic, enfatizó que "la detección de infractores es consecuencia directa
del nuevo énfasis fiscalizador que emprendió la UAF este año, ya que es
imperativo terminar con los cientos de empresas y personas que no cumplen con
la normativa antilavado de dinero en los sectores económicos más vulnerables".
Asimismo, explicó que “las sanciones por incumplimiento se elevan hasta 5 mil
UF, pudiendo triplicarse en casos de incumplimiento reiterado", y que 2desde que
se creó la UAF en 2004 , el 75% del total de procesos sancionatorios iniciados
corresponden a los de este año".
En la misma línea agregó que mientras entre 2007 y 2009
realizaron 22 fiscalizaciones para evaluar el cumplimiento de la normativa
antilavado, sólo en los primeros nueve meses de este año se efectuaron 35. Tal
cifra superó en 700% el total de fiscalizaciones de 2009.
A ello se sumó la detección entre enero y septiembre de este
año de 2.200 sujetos que, pese a estar obligados por ley a enviar reportes
periódicos al servicio, no se habían inscrito en el registro de la UAF. De
ellos, 1.303 se pusieron al día tras la advertencia, con lo que el número total
de personas y empresas fiscalizadas por la institución se elevó a 3.209 al
tercer trimestre. La cifra involucra un
alza de 68% respecto de fines de 2009.