DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.105,69
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
66,06 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.060,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto último equivalente al 75% de las respectivas multas e intereses.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
En un documento de 13 páginas, Curauma informó a la autoridad los resultados financieros al 31 de diciembre del año pasado.
La compañía señaló que el 26 de diciembre de 2012, “en el marco de la ley 20.630, la Sociedad suscribió un convenio de pago con la Tesorería General de la República, mediante el cual acordó el pago a través de este mecanismo de aproximadamente el 11% de la deuda tributaria”.
Destacó que dentro de las condiciones del convenio se encuentra la condonación del equivalente al 75% de las multas e intereses ($ 1.532 millones) que la compañía adeuda al ente fiscal.
Asimismo, informó que el acuerdo con la Tesorería implicó el pago de una cuota al contado por el equivalente a $390 millones, más el pago de 10 cuotas iguales y sucesivas por un monto total de $ 1.368 millones. En tanto, señaló que en la cuota número 11 se pagará la diferencia en la actualización de la deuda sujeta a convenio. “De igual manera, se espera incorporar a este pago, el saldo de los impuestos adeudados según el Plan Financiero vigente de la Sociedad”, consignó el documento.
PRM de Valparaíso
En el análisis, la compañía también se refirió al Plan Regulador Metropolitano
de Valparaíso que, según las autoridades, la idea es
reingresarlo este mes al Consejo Regional para su discusión y aprobación en el pleno.
“Dichas autoridades confirmaron que las observaciones
son netamente técnicas y tiene que ver con el examen legal que hace la Contraloría y fueron evaluadas en cuatro líneas de acción”.
Entre ellas, las referidas a la redundancia de normativa de otros organismos, aspectos formales, como cuadros resumen de densidad redundante, además de aquellas materias que tienen relación a un mejor orden de ciertos aspectos de la estructura legal del instrumento, informó la compañía.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.