Empresas
DOLAR
$955,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,06
Euro
$1.121,42
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,33
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
62,91 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.733,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Juan Castellón
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Juan Pablo Swett, presentó ayer un recurso de nulidad de derecho público contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) que busca dejar sin efecto el cobro de un 35% de gravamen sobre el pago del servicio Google AdWords que tuvieron algunas empresas. “200 empresas hoy se han visto afectadas por un cobro de un impuesto retroactivo por hacer publicidad en Google”, dijo Swett en el Palacio de Tribunales luego de presentar la medida judicial tras cinco meses de trabajo con el estudio de abogados Phillippi.
A juicio del gremio la medida del organismo fiscal perjudicaría a unas cien empresas que llegarían a “quiebra” y dejaría a unas 1.500 personas sin trabajo.
El presidente de la Asech aclaró que el recurso judicial presentado hoy tiene por objeto hacer ver que el SII “faltó a la probidad”, al momento de conseguir la información de las personas afectadas al cobro de este gravamen y, además, faltó al deber de informar la existencia de estos impuestos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.