Las compañías chilenas Endesa y Enersis figuran en la lista
de las veinte empresas latinoamericanas de capital abierto que obtuvieron las
mayores utilidades en el segundo trimestre de este año, según un estudio
divulgado hoy por la consultora Economática.
El listado fue liderado esta vez por la brasileña Petrobras
y la mexicana América Móvil, que obtuvieron ganancias de US$ 3.963 millones y US$
1.709 millones, respectivamente, en el segundo trimestre. El ranking incluye además a otras doce empresas brasileñas, cinco mexicanas y
una argentina.
El listado fue elaborado con base en los resultados
financieros del segundo trimestre divulgados hasta el 1 de septiembre por todas
las empresas latinoamericanas con acciones negociadas en bolsa, según
Economática.
Tras Petrobras y América Móvil en la región, se sitúan los
bancos brasileños Itaú-Unibanco (US$ 1.317 millones), Banco de Brasil (US$ 1.203
millones) y Bradesco (US$ 1.177 millones), además de la minera brasileña Vale (US$
752 millones).
En séptimo lugar quedó el fabricante de bebidas AmBev (US$ 705
millones), seguido por la petroquímica Braskem (US$ 592 millones), el
conglomerado Itausa (US$ 616 millones) -los tres de Brasil- y Teléfonos de
México (US$ 450 millones).
Los siguientes en la lista fueron la aerolínea brasileña TAM
(US$ 404 millones), la eléctrica Enersis (US$ 395 millones), la eléctrica
brasileña CESP (US$ 366 millones), la siderúrgica argentina Tenaris (US$ 350
millones) y la red mexicana de tiendas Elektra Grupo (US$ 349 millones).
Los últimos cinco son el banco mexicano Santander Serfin (US$ 348
millones), la eléctrica Endesa (US$ 313 millones), la papelera brasileña
Aracruz (US$ 312 millones), la subsidiaria en Brasil del banco español
Santander (US$ 301 millones) y la filial en México de la red estadounidense
Wal-Mart (US$ 285 millones).