Medio Ambiente
DOLAR
$965,74
UF
$39.337,57
S&P 500
6.477,34
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.876,12
Bovespa
138.075,00
Dólar US
$965,74
Euro
$1.124,72
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,00
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
63,86 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,42 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Para la mayoría de los emprendimientos alcanzar la meta de capital solicitado podría ser considerado un éxito, pero superarla en cerca de un millón de pesos es un logro mayor.
Es lo que ocurrió a Relato Nacional, proyecto que desarrolla crónicas radiales y las graba en formato podcast para luego subirlas a Internet y que puedan ser descargadas de manera gratuita por los usuarios.
Hace algunos meses, su fundadora, la periodista Nancy Castillo solicitó a través de la plataforma Ideame $ 6.660.000, y superó la meta en 45 días.
El monto obtenido le ha permitido financiar el pago total de los periodistas involucrados en el proyecto, las labores de post producción de audios y los costos asociados de los sitios web de descarga online para computador y smartphone, para una temporada completa.
“El financiamiento es una parte fundamental y hay que saber cuándo pedirlo y tener claro el para qué, de modo de no quedarse corto en medio del proyecto, ya que en el caso del crowdfunding de recompensas, hay costos y ejemplos asociados”, comenta Castillo y adelanta que la primera temporada contará con diez audios.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.