DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa emisión tiene un vencimiento de 60 años y una tasa de interés anual de 8,375%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2013 a las 11:01 hrs.
Como "todo un éxito" calificó AES Gener la colocación de US$450 millones en bonos corporativos en los mercados de capitales internacionales.
La operación se realizó al amparo de la Norma 144-A y la Regulación S de las normas de valores de Estados Unidos y con la asesoría de Citigroup y Goldman Sachs, y supone la emisión de bonos subordinados de largo plazo por un monto de US$450 millones, un vencimiento de 60 años y una tasa de interés anual de 8,375%.
La firma dijo en un comunicado que la colocación atrajo el interés de más de 150 cuentas de inversores de Asia, Europa, Estados Unidos y Chile, quienes presentaron órdenes superiores a los US$ 3.600 millones, vale decir por 8 veces el monto ofrecido.
La colocación representa la emisión más grande de bonos subordinados corporativos en dólares estadounidenses en Latinoamérica y la primera emisión corporativa de este tipo en Chile.
La emisión realizada por AES Gener fue clasificada por las principales agencias de crédito internacionales. Standard & Poors, Moody's y Fitch Ratings le asignaron un componente de capital del 50% para los efectos de su clasificación crediticia de BB, Ba2, BB, respectivamente. Esto se debe principalmente al largo plazo de su vencimiento, su carácter de subordinación y flexibilidad en los términos de pago.
El gerente general de AES Gener, Luis Felipe Cerón, dijo "sentir gran satisfacción por el alto interés que concitó la colocación del bono, lo que ratifica la confianza de los mercados financieros en la solidez y seriedad de AES Gener.".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.