DOLAR
$953,51
UF
$39.178,72
S&P 500
6.457,71
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.733,92
Bovespa
136.652,00
Dólar US
$953,51
Euro
$1.115,54
Real Bras.
$176,48
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,76 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.406,15 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"En lo que viene adelante hay que hacer un mayor esfuerzo", asumió el gerente general de la firma respecto al panorama energético venidero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2012 a las 09:16 hrs.
En medio de la incertidumbre que rodea al sistema energético del país, el gerente general de AES Gener, Luis Felipe Cerón, aseguró esta mañana que por el momento la situación de abastecimiento está asegurada.
No obstante, el ejecutivo cree que es el panorama futuro donde hay que poner el acento.
"En lo que viene adelante hay que hacer un mayor esfuerzo", dijo en entrevista con CNN.
Del mismo modo, aseguró que ha visto en compromiso de parte del gobierno de tener un mayor desarrollo de proyectos energéticos, aún cuando falta mayor agilidad en la aprobación de las iniciativas energéticas.
"No se trata de que los permisos no se den de una forma rigurosa y estricta, pero que se entreguen en una forma más ágil. También es importante tener un sistema eléctrico estable en cuanto a su normativa. Hemos tenido un sistema bastante exitoso que ha sido copiado en otras partes del mundo y esperamos que se mantenga así en el futuro", explicó.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.