DOLAR
$951,16
UF
$39.224,63
S&P 500
6.315,04
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.141,31
Bovespa
134.160,00
Dólar US
$951,16
Euro
$1.117,29
Real Bras.
$170,81
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,75 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,72 US$/lb
Oro
3.442,40 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, el Kerosene subirá $ 0,5, mientras que el diésel lo hará en $ 5,4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 17:18 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán su semana 29 consecutiva de caídas.
Tanto la bencina de 93, como la de 97 octanos caerán $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene subirá $ 0,5, mientras que el diésel lo hará en $ 5,4.
Durante el período de referencia (22 de febrero al 4 de marzo), en el mercado internacional de la Costa del Golfo aumentaron los precios de los combustibles derivados del petróleo, siguiendo la pauta alcista del precio del crudo marcador mundial, Brent, que subió de 34,7 dólares (US$/bbl) por barril a 38,7 US$/bbl en el trascurso de dicho período.
Por otra parte, los mercados del petróleo y de combustibles derivados se mantuvieron en un tono alcista, al informarse de disminuciones de las producciones de crudo en Rusia y Estados Unidos en febrero, de acuerdo a estimaciones preliminares, y ante persistentes rumores de negociaciones de un posible acuerdo de los grandes exportadores para reducir la oferta. Un primer paso sería una reunión en Rusia a fines del presente mes entre productores OPEP, Rusia y posiblemente Omán.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.