DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.688,60
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.077,19
Real Bras.
$175,26
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,62
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
59,83 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.088,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAseguró que cumplirán su compromiso de convertir a Enersis en el único vehículo de inversión en Latinoamérica.
Por: Por Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 17:57 hrs.
El presidente ejecutivo de Endesa España, Borja Prado, se mostró satisfecho con la aprobación que recibió el aumento de capital de Enersis en la junta de accionistas.
"Estoy muy satisfecho. Creo que lo de hoy ha sido un éxito, una ratificación de lo que al principio queríamos, que era que la mayoría estuviésemos de acuerdo con ello. Creo que ha sido una experiencia muy importante y sacar esto con el 86,4% creo que ha sido algo importante y de lo cual estoy contento y satisfecho", afirmó.
Pese al alto respaldo de la operación, Prado invitó a sumarse a los accionistas minoritarios que se opusieron a la operación (como AFP Modelo) ya que, a su juicio, ésta es beneficiosa para todos.
"La ilusión nuestra sería que las AFP como los ADR, las otras AFP que no están en acuerdo como los pequeños inversores puedan ir adelante con esta ampliación de capital. Si es buena para Endesa, será buena para todos ellos y yo quiero el bien de los máximos que estamos ya en esto", agregó.
De igual manera, el representante de la eléctrica hispana controlada por la italiana Enel aseguró que cumplirán su compromiso de convertir a Enersis en el único vehículo de inversión en Latinoamérica.
"Nosotros tenemos unos acuerdos firmados que vamos a cubrir, nos hemos comprometido con ellos y no veo en este momento, no está en mi mente reducir la participación en Enersis, y de todas formas, aunque la redujéramos, nosotros tenemos un compromiso establecido que no podemos romper", aseguró.
Con todo y pese a la final aprobación del aumento de capital, Prado reconoció que las cosas siempre se pueden hacer mejor.
"Yo creo que todo se puede hacer mejor en la vida, por todas las partes, yo creo que nosotros la hemos planteado con la mejor intención y hemos sido capaces de adaptarnos a las situaciones que requerían las autoridades del país y los otros accionistas", concluyó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.