DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.588,50
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,97
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,62
Petr. Brent
65,58 US$/b
Petr. WTI
61,43 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.110,21 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAseguró que cumplirán su compromiso de convertir a Enersis en el único vehículo de inversión en Latinoamérica.
Por: Por Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 17:57 hrs.
El presidente ejecutivo de Endesa España, Borja Prado, se mostró satisfecho con la aprobación que recibió el aumento de capital de Enersis en la junta de accionistas.
"Estoy muy satisfecho. Creo que lo de hoy ha sido un éxito, una ratificación de lo que al principio queríamos, que era que la mayoría estuviésemos de acuerdo con ello. Creo que ha sido una experiencia muy importante y sacar esto con el 86,4% creo que ha sido algo importante y de lo cual estoy contento y satisfecho", afirmó.
Pese al alto respaldo de la operación, Prado invitó a sumarse a los accionistas minoritarios que se opusieron a la operación (como AFP Modelo) ya que, a su juicio, ésta es beneficiosa para todos.
"La ilusión nuestra sería que las AFP como los ADR, las otras AFP que no están en acuerdo como los pequeños inversores puedan ir adelante con esta ampliación de capital. Si es buena para Endesa, será buena para todos ellos y yo quiero el bien de los máximos que estamos ya en esto", agregó.
De igual manera, el representante de la eléctrica hispana controlada por la italiana Enel aseguró que cumplirán su compromiso de convertir a Enersis en el único vehículo de inversión en Latinoamérica.
"Nosotros tenemos unos acuerdos firmados que vamos a cubrir, nos hemos comprometido con ellos y no veo en este momento, no está en mi mente reducir la participación en Enersis, y de todas formas, aunque la redujéramos, nosotros tenemos un compromiso establecido que no podemos romper", aseguró.
Con todo y pese a la final aprobación del aumento de capital, Prado reconoció que las cosas siempre se pueden hacer mejor.
"Yo creo que todo se puede hacer mejor en la vida, por todas las partes, yo creo que nosotros la hemos planteado con la mejor intención y hemos sido capaces de adaptarnos a las situaciones que requerían las autoridades del país y los otros accionistas", concluyó.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.