DOLAR
$945,03
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,03
Euro
$1.097,34
Real Bras.
$175,52
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
65,68 US$/b
Petr. WTI
61,49 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.149,16 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas nuevas instalaciones cuentan con una potencia instalada de 800 MVA, lo que abastecería a 4 millones de habitantes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de noviembre de 2012 a las 15:32 hrs.
Chilectra, filial del grupo Enersis, inuguró hoy la subestación El Salto, la más grande de nuestro país. Con esta nueva instalación la compañía pretende beneficiar a un millón de hogares de la región Metropolitana.
Las nuevas instalaciones cuentan con una potencia instalada de 800 MVA, equivalente al suministro para aproximadamente 4.000.000 de habitantes de la capital, pudiendo proporcionar energía -por sí sola- a más de la mitad de la población de Santiago.
la nueva subestación se inserta al sistema distribución de Chilectra, a través de las líneas de Alta Tensión Polpaico – El Salto (220 kV), El Salto – Los Almendros (110 kV) y El Salto – San Cristóbal (110 kV) es la más grande del país y según informó la compañía, la inversión superó los US$11 millones,
"Hemos ampliado la capacidad de la infraestructura eléctrica de Chilectra para atender a una mayor cantidad de clientes, incorporando a su vez tecnología de punta para la operación de la subestación El Salto, a través de modernos sistemas de control local y remoto", indicó Cristián Fierro, Gerente General de Chilectra.
La subestación El Salto cuenta con sistemas de control y protecciones, lo que posibilita que ante una eventual falla los equipos se encuentren respaldados, disminuyendo así las posibilidades de que se generen interrupciones de suministro. Esto considerando que se espera que la demanda de energía en el área de concesión de Chilectra crecerá en 2012 en aproximadamente 5%.
Cabe mencionar que Chilectra, filial del Grupo Enersis, abastece a 33 comunas de la región Metropolitana, con más de 1,6 millón de clientes. Su área de concesión es de 2.037 km2; Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, Estación Central, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Las Condes, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Vitacura, Santiago, Providencia, Huechuraba, Quilicura, Lo Barnechea, Colina, Lampa y Til Til.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.