DOLAR
$957,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.643,70
FTSE 100
9.321,25
SP IPSA
9.085,49
Bovespa
145.447,00
Dólar US
$957,65
Euro
$1.125,26
Real Bras.
$179,87
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,74
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,81 US$/lb
Oro
3.847,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía eléctrica se mantiene como el proveedor de energía del principal terminal aéreo del país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de noviembre de 2015 a las 12:23 hrs.
A través de un proceso de licitación, Chilectra se adjudicó los requerimientos de suministro eléctrico para los próximos 3 años del nuevo concesionario del Aeropuerto Internacional de Santiago, "Nuevo Pudahuel", con lo cual la compañía eléctrica se mantiene como el proveedor de energía del principal terminal aéreo del país.
El Consorcio Nuevo Pudahuel empezó a operar a partir del 1 de octubre en reemplazo de SCL, y está conformado por Aéroports de Paris (45%), VINCI Airports (40%) y Astaldi (15%), conglomerado que fue creado con el objeto de desarrollar el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Santiago Arturo Merino Benítez (AMB).
El proyecto de la nueva concesión requerirá de más energía para lo que será la construcción del nuevo terminal internacional, el que tendrá más de 175.000M2, y la renovación del actual aeropuerto que será destinado a los vuelos nacionales, lo que elevará la capacidad del terminal aéreo a 30 millones de pasajeros anuales.
De este modo, está proyectado que los requerimientos de energía se dupliquen en un periodo de 3 años, pasando de 8 MVA a 16 MVA, una vez que las obras de ampliación estén en pleno funcionamiento. Por el momento, el consumo actual del aeropuerto, supone la entrega de hasta 50 GWh/año de energía.
Claudio Inzunza, subgerente de Grandes Clientes de Chilectra, aseguró "que el conocimiento que tiene Chilectra respecto de la operación del Aeropuerto y la estabilidad y certidumbre en los precios futuros de la energía, producto de nuestro modelo de comercialización, son garantías muy importantes para el concesionario".
Por su parte, Branko Karlezi, sub-gerente de Comunicaciones del grupo concesionario, explicó que "Nuevo Pudahuel invertirá más de USD$1 billón en la construcción del nuevo terminal de AMB, lo que doblará la capacidad total actual del aeropuerto a 30MM de pasajeros en sólo 4 años. Es un hito nacional, que entregará beneficios a toda la comunidad aeroportuaria y los rubros que directa e indirectamente trabajan con el aeropuerto. Confiamos en que Chilectra será un socio de nuestra compañía tanto en la fase de construcción como para el abastecimiento eléctrico necesario para la operación".
Adicionalmente, durante 2015, en materia de ventas de energía a clientes libres, Chilectra cerró contratos con Plantas Watt's, Vinilit, Volcán y Casino Monticello, manteniendo su sólida posición como comercializador de energía en el mercado no regulado del Sistema Interconectado Central (SIC), con un nivel de ventas de energía por sobre los 2.000 GWh/año.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.